Sobre Molino de JarandaNuestro Proyecto
Molino de Jaranda es un proyecto de emprendimiento social y medioambiental que se desarrolla en la Vera de Extremadura, a través del agroturismo, la elaboración de productos propios y la formación.
Nuestro proyecto está en red Natura 2000 y disponemos de 2 espacios:
-Un espacio de mas de 3500 m2 con zonas ajardinadas y frutales, un antiguo molino harinero del siglo XIX para realizar cursos y eventos públicos o privados, y estancias rurales dirigidas al ecoturismo y al agroturismo, con acceso a zona de baño y al Puente Medieval de la Caraba.
-Nuestro proyecto cuenta con un espacio de 15000 m2 dedicado a la agroecología, reforestación y apicultura


CompromisoAgenda 2030 de Extremadura
Trabajamos en:
- Reforestación de espacios deprimidos y recuperación de especies arbóreas y arbustivas autóctonas.
- Protección efectiva de las gargantas y espacios protegidos: Hemos conseguido la señalización de la zona ZEPA y Red Natura 2000 en el Puente de la Caraba, así como que se dejen de vertir en la garganta excesos de riego.
Trabajamos en:
- Recuperación de vías pecuarias, e impulso del empleo y la economía local.
- Transición a finca ecológica, retirando los plásticos de antiguos cultivos y no usando pesticidas, favoreciendo la regeneración del suelo y la biodiversidad. Estamos en el Registro de Operadores Ecológicos.
Trabajamos en:
- Formamos parte del proyecto LOCALCIR, dedicado a potenciar las iniciativas empresariales del mundo rural basadas en la economía verde y circular, un modelo clave para el futuro de la región.
Trabajamos en:
- Nuestro proyecto cuenta con el apoyo clave de profesionales en sostenibilidad, innovación rural, emprendimiento y Agenda 2030, etc., que empiezan a sumarse para formar un equipo de trabajo multidisciplinar que lo fortalezca e impulse





Anfitriona y FundadoraMaria Jesús
Soy María Jesús, una madrileña de raíces extremeñas, y neorural convencida. Siempre atraída por la naturaleza y los pueblos. Tras más de 30 años de profesión y saturada de la vida en la capital, necesitaba retomar el contacto con la naturaleza y redirigir mi camino. Durante dos años estuve buscando opciones, hasta que encontré esta finca y entendí que era mi lugar, mi sueño. Con tanto esfuerzo como ilusión, la compré en junio de 2017.
María Jesús decidió dejar la abogacía después de 30 años de profesión, y en 2017 compró esta finca y comenzó su rehabilitación, con el objetivo de aportar su granito de arena en los retos climáticos y de despoblación actuales. En febrero de 2019 creó la sociedad Molino de Jaranda SL. Cree en las empresas con impacto social y medioambiental, y que la lucha por un mundo mejor no tiene por qué ser tarea solo del tercer sector.

Galería del entornoEspacios de la finca:










¿Quieres ser colaborador de Molino de Jaranda?
Buscamos formadores para nuestros talleres y colaboradores para actividades.
Si estás interesado, ponte en contacto con nosotros.